Tratamientos Para La Celulitis - ¿Has Oído de La Crioterapia?
![]() |
Tratamientos Para La Celulitis |
La crioterapia es uno de los tratamientos
anticelulíticos de bastante reciente utilización y que, según se dice, ha producido
buenos resultados.
Este tratamiento en que se utiliza el frío, es aplicado
por un período corto de unos segundos por sesión, pudiendo prolongarse durante
varias semanas, según cada caso.
Siendo este uno de los novedosos tratamientos para la celulitis, te explico a continuación en qué consiste y mi propia opinión acerca de él. Te invito a que entres y también te formes tu propia opinión a la luz de los conocimientos recientes acerca de los hoyuelos de la piel de naranja.
¿Qué es crioterapia?
Es un método que busca destruir tejido dañado o
enfermo, por medio de la supercongelación.
En los casos de celulitis, se aplica nitrógeno líquido sobre la piel por unos segundos para que la congelación destruya la
grasa de un modo eficaz y controlado.
¿Qué
pasa con las áreas celulíticas de la piel?
Ocurre que la congelación rápida seguida por el
descongelamiento lento, produce la destrucción de la piel con acúmulos grasosos
subcutáneos.
Para conseguir buenos resultados, el procedimiento
debe ser repetido de 2 a 3 veces por sesión, necesitándose entre 3 y 6 sesiones
con intervalos de 3 a 4 semanas.
Quienes recomiendan este tratamiento, argumentan ser
efectivo porque combate bien la grasa localizada, tanto en caderas y
glúteos como en abdomen y piernas, siendo económico (60 euros en promedio, en
España) con mínimas complicaciones,
pudiendo ser combinado con rayos infrarrojos y /o láser.
Tiene como inconvenientes la necesidad de tener que
realizarse varias sesiones para obtener buenos resultados, no siendo efectivo
en zonas extensas corporales, estando contraindicado para pacientes
embarazadas, con dermatitis o que hayan recibido un tratamiento previo con CO2.
Por otra parte, la congelación puede provocar
incomodidad, por lo que el médico tratante deberá evaluar la necesidad de
aplicar primero un anestésico tópico.
Los
riesgo de la crioterapia de la piel son:
1.- Ampollas y úlceras que puedan
conducir a dolor e infección.
2.- Cicatrización defectuosa, sobre
todo en aquellos casos cuando la congelación fue prolongada o resultaron
afectadas zonas más profundas de la piel.
3.- Cambios en el color de la piel,
que se vuelve blanca.
¿Qué
opinas?
Ignoro cuáles sean tus propias conclusiones, pero me
atreveré a darte mi opinión.
Lo primero que veo es que no va a la raíz del
problema, puesto que lo único que busca es combatir la grasa localizada que,
como sabrás si has leído otros artículos de este Blog, NO es la verdadera causa
de los odiosos hoyuelos.
Hay necesidad de estar yendo al consultorio o
clínica dermatológica por bastante tiempo, además de tener que soportar las
posibles incomodidades del procedimiento y sus posibles complicaciones.
Y todo solamente para eliminar la grasa acumulada en
la piel, teniendo que gastar alrededor de 60 euros.
¿Y qué de las fibras musculares dañadas? NO son regeneradas ni fortalecidas!!
Por tanto, solo se consigue mejorar la apariencia de
la piel!!
Yo no me tuve que molestar tanto ni gastar 60 euros,
pues con el método que utilicé ME CURÉ poniéndolo en práctica en casa, trabajando
solamente 3 veces por semana, 20 minutos para cada vez, durante 3 a 4 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario