Jugos Para La Celulitis Efectivos y Fáciles de Elaborar
![]() |
Jugos Para La Celulitis |
Algunos jugos de frutas y vegetales pueden ayudarte a combatir tu celulitis, como
parte de lo que debes hacer en tu lucha contra los feos hoyuelos.
En esta entrada te traigo dos buenos jugos para la celulitis que podrás hacer tú misma de una manera fácil.
Ingredientes
1 manzana
1 pera
¼ pomelo rojo
2 tallos de apio
Unas hojas picadas de menta
Si tienes un exprimidor te resultará mejor; pero si no, puedes utilizar tu
licuadora, mezclando todo, excepto las hojas picadas de menta.
Licúa todo, agregando hielo a tu gusto y al final espolvorea tu batido
con las hojas de menta y… Buen Provecho!
¿Cómo te ayuda este jugo?
La manzana y la menta te ayudarán a eliminar toxinas de los tejidos
celulíticos.
El pomelo, además de ser rico en vitamina C, ayuda a tu sistema
linfático.
El apio, la manzana y la pera mejoran la función renal y te ayudarán a
limpiar los tejidos subcutáneos, en donde se encuentra la importante capa
muscular.
Te recomiendo no ingerir nada durante los siguientes 20 minutos posteriores
a la ingesta del jugo, pero luego bebe mucha agua fresca durante todo el día.
Jugo Anticelulitis # 2
Ingredientes
2 rebanadas de piña (ananá)
1 pepino
Lava y corta en trocitos del mismo tamaño tanto la piña como el pepino,
colocándolos en un extractor, para recoger el jugo resultante en un vaso.
Si quieres, puedes agregar hielo a tu gusto.
Te recomiendo tomar este jugo a sorbos pequeños.
Este es un jugo muy refrescante, depurativo, diurético que te ayudará a
reparar tus tejidos celulíticos, mejorando la apariencia de tu piel de naranja.
Esto es así, porque sus componentes proporcionan mayor elasticidad a tu
piel, eliminando toxinas, contribuyendo a mejorar tu función glandular y
digestiva.
Te recomiendo beber este jugo diariamente durante 2 semanas, descansando
1 semana y volviendo luego a tomarlo 1 a 2 veces por semana, como
mantenimiento.
Sin
embargo, como puedes ver, la ayuda que producen estos jugos se localiza
principalmente a nivel de la piel y, aunque indirectamente, favorecen a la capa
muscular subcutánea por su contenido vitamínico-nutritivo y demás propiedades
señaladas, no consiguen reparar y fortalecerla para hacer que la piel levante y
desapaprezcan los hoyuelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario